Por favor compre elCursoantes del comienzo de la lección.
Inmediatamente después del desarrollo ferroviario y la llegada de un número cada vez mayor deAngloLos inmigrantes estadounidenses del este, Las Vegas, sede del condado de San Miguel, compitieron con Santa Fe y Albuquerque por el título de centro económico del territorio. Mientras los turistas acudían al Hotel Castañeda y otrosFred HarveyAtracciones de empresas, también llegaron especuladores. Esperaban hacer una fortuna capitalizando la tierra de Las Vegas Land Grant. En un esfuerzo por la propiedad privada de la tierra de la comunidad y los recursos de concesión, erigieron cercas de alambre de púas y presentaron una demanda ante la oficina del agrimensor.
Bajo el sistema legal de los EE. UU., la propiedad de propiedad comunitaria o corporativa tenía poco peso. Una y otra vez, abogados y especuladores (a veces uno mismo, como en el caso deThomas B. Catrón) utilizó su conocimiento de la ley estadounidense para cortar las concesiones de tierras. A pesar de las garantías deTratado de Guadalupe Hidalgo, finales de la década de 1880mercenarioenfrentó una lucha cada vez más difícil. A medida que el condado de San Miguel ganó prominencia política, social y económica en el área, también lideró a otros condados en el almacenamiento.
Muchos colonos y especuladores llegaron al condado de San Miguel con la intención de poseer reclamos basados en laLey de Homestead de 1862. A pesar de la garantía de la ley de 160 acres para aquellos que se asentaron en terrenos baldíos y permanecieron en ellos durante cinco años, el estado no resuelto de Las Vegas Land Grant complicó las cosas. Estado en el momento del Tratado de GuadalupeHidalgo, la concesión cubría casi 500,000 acres, y casi tres décadas después, los casos judiciales aún tenían que determinar su estado.
No queriendo esperar una resolución de los límites legales, los especuladores erigieron cercas, casas y graneros en las parcelas dentro de la concesión. Exuberantes pastizales, bosques y una ubicación central con acceso ferroviario los atrajeron al área. En un dramático giro de los acontecimientos en 1887, dirigido por los Mercedarioshermanos padillaerigieron sus propias vallas para proteger las tierras que creían que deberían haber permanecido como comunes para todos los herederos de la concesión de tierras. Poco después, Las Vegas Land and Cattle Company presentó una demanda contra los Padilla para impugnar sus reclamos de acceso comunal a la tierra y los recursos en virtud de la concesión.
Presidente del Tribunal Supremo de la Corte Suprema de Nuevo México, solo elisaEscuchó el caso, tituladoMilhiser v. padilla. La sala del tribunal presentaba a los sospechosos habituales: representantes de una poderosa corporación estadounidense contra los herederos de una concesión de tierras mexicanas. Para comprender mejor los problemas del caso, Long nombró a un abogado especial para que actuara como árbitro. Cuando el árbitro encontró justificadas las acciones de Padilla, Long no reaccionó de inmediato. El caso permaneció en el limbo durante más de un año antes de que Long finalmente emitiera un fallo a favor de los Mercedarios en noviembre de 1889.
El caso de Las Vegas Land Grant llegó a un punto crítico en el contexto de un fraude político y económico sistemático. Como resultado de las actividades de los especuladores y las maquinaciones de los miembros de laAnillo de Santa Fe, los protocolos de la propiedad familiar se violaron rutinariamente en el condado de San Miguel. Una investigación de 1885 bajo el gobernador demócrataEdmund G. Ross, un enemigo jurado del Anillo, descubrió la colusión entre el fiscal de distrito del condado de San Miguel, Miguel Salazar, y el registrador de la Oficina de Tierras de Santa Fe, Max Frost. Con la ayuda de Salazar y Frost, los especuladores y ganaderos obtuvieron rápidamente acceso a los mejores pastos, abrevaderos y recursos madereros. Una evaluación de impuestos realizada en 1890 mostró que dos pequeños grupos de anglosajones recién llegados controlaban aproximadamente la mitad de toda la ganadería del condado de San Miguel.
La demora del presidente del Tribunal Supremo Long en decidir el caso de concesión de tierras de Las Vegas brindó a los especuladores la oportunidad de erigir cercas y mejorar las propiedades que reclamaban como propiedad privada según los términos de la Ley de Homestead. En respuesta a especulaciones no autorizadas, Las Gorras Blancas se construyó en la primavera de 1889. Cabalgando de noche, atraviesan vallas erigidas por especuladores. Sus esfuerzos se dirigieron a las características distintivas del despojo: alambre de púas, graneros y traviesas de ferrocarril.
Los miembros de Las Gorras Blancas usaban capuchas blancas para proteger sus identidades, haciéndose eco de movimientos anteriores de vigilantes de gorra blanca que se habían desarrollado en Indiana y otros lugares del Medio Oeste. Los funcionarios de Santa Fe y Las Vegas así lo creían.Juan José Herrera y sus hermanosPablo y Nicanor, lideró la organización del grupo en comunidades rurales como El Salitre, El Burro, Ojitos Fríos y San Gerónimo. Juan José estuvo profundamente involucrado en la organización del trabajo en el condado de San Miguel. Había viajado a Utah, Colorado, Wyoming y Kansas donde comenzó a trabajar en movimientos laborales. Apoyó a varios grupos locales.caballero del trabajointegrado principalmente por hispanohablantes. En consecuencia, estos capítulos utilizaron la traducción al español del nombre del Sindicato, Caballeros del Trabajo.
Herrera negó enérgicamente cualquier relación con Las Gorras Blancas, aunque su supuesta participación luego se convirtió en un motivo de orgullo para los miembros de su familia. En una entrevista de historia oral al final de su vida, su hija Rosa Herrera de McAdams confirmó con orgullo que Juan José Herrera sí había organizado Las Gorras Blancas. Independientemente de las circunstancias reales de la organización del grupo, los conductores nocturnos enmascarados se dirigieron a losnuevo mexicanolos problemas comunitarios más apremiantes en el condado de San Miguel.
Hacia finales de abril de 1889, Las Gorras Blancas realizó su primera acción pública cuando arrancaron una línea de cuatro millas de cercas recién construidas propiedad de dos ganaderos británicos cerca de San Gerónimo. No solo derribaron las cercas, sino que rompieron los postes de las cercas en astillas y cortaron el alambre de púas en pedazos pequeños, inutilizando el material. Además, el grupo pretendíarico nuevo mexicanoy ocupantes ilegales anglosajones por igual. En San Ignacio, por ejemplo, los jinetes atacaron implacablemente el aserradero de José Ignacio Luján en junio y julio de 1889.
Los funcionarios del condado de San Miguel y Santa Fe se apresuraron a investigar las acciones destructivas de las gorras, aunque no estaban dispuestos a abordar los problemas políticos o agrícolas que los conductores nocturnos enmascarados esperaban aliviar. En agosto, Las Gorras Blancas destruyó kilómetros de cercas y campos propiedad del alguacil Lorenzo López. Para disgusto de los funcionarios locales, el sheriff cedió a las demandas de que él mismo quitara las partes restantes de la cerca. Como ha demostrado el historiador Anselmo Arellano, había extensos lazos familiares entre los Herrera y López.1Su parentesco ilustra la práctica deCompadrazgoy ayuda a explicar la adhesión y posterior apoyo de López a Las Gorras Blancas.
Las Gorras Blancas generalmente evitaron ataques directos a individuos. Sus principales objetivos fueron los símbolos de la corrupción legal y la expropiación de tierras. En algunos casos, sin embargo, sus acciones resultaron en daños físicos casi directos a sus objetivos. En noviembre de 1889, el agente ferroviario de Rowe decidió evitar la destrucción de la propiedad ferroviaria y enfrentó a un grupo de gorras con una escopeta cargada. El resultado fue un breve tiroteo que lo obligó a "huir a su casa para salvar su vida".2En otro caso, Las Gorras Blancas prendieron fuego a las viviendas del agrimensor general y del capitán de milicias. Todos escaparon con vida por poco.
Casi al mismo tiempo que el Presidente del Tribunal Supremo Long emitió su fallo en el caso de la concesión de tierras de Las Vegas, Los Caballeros del Trabajo y Las Gorras Blancas dominaban las conversaciones políticas en el condado de San Miguel. Para detener la creciente popularidad de ambos grupos, el fiscal de distrito Salazar intensificó los esfuerzos para descubrir y enjuiciar a los miembros de la organización secreta. Sobre la base de escasas pruebas, Salazar intentó llevar ante la justicia a los miembros acusados de Las Gorras Blancas. El 1 de noviembre de 1889, cuando se acercaba la fecha de los primeros juicios, un grupo de 63 gorras rodeó el juzgado de Las Vegas y luego se trasladó a la prisión para solidarizarse con los internos.
Aunque personajes como Salazar y los Jueces TestamentariosManuel C. de BacaSe temían hostilidades abiertas desde Las Gorras Blancas, no hubo ataques. En cambio, el jurado la encontró no culpable en el caso. Como caracterizó el caso el historiador Anselmo Arellano, “los acusados habían argumentado con éxito ante el tribunal que los cargos no tenían nada que ver con las actividades de Gorras Blancas; Su problema surgió de una disputa por la tierra”.3No obstante, se presentaron veintiséis cargos adicionales contra el acusado Gorras el último día del Tribunal de Distrito. Esta vez, Juan José y Nicanor Herrera formaban parte del grupo encargado de destruir los cercos.
Quizás relacionado con su decisión positiva sobre Las Vegas Mercedarios, el presidente del Tribunal Supremo Long redujo la fianza para el grupo de $500 a $250. Todos los acusados pudieron pagar la fianza con el apoyo de miembros de la comunidad que apoyan las actividades de Las Gorras Blancas. Cuando el tribunal de distrito volvió a reunirse en la primavera de 1890, todos los acusados se presentaron para arreglar sus vínculos. Una vez más, los Herrera y todos los demás fueron absueltos de cualquier delito.
A principios de marzo de 1890, justo antes del juicio, un grupo de casi 300 Gorras publicó copias de lo que llamaron el "plataforma y principios.” El manifiesto fue bastante extenso y fue distribuido en forma de volantes y publicado en elLas Vegas-ÓpticaYLa voz del puebloen inglés y español. Los Gorras dejaron claro que no rechazan los abogados ni el desarrollo económico. Tanto los nuevomexicanos como los nativos americanos y los angloamericanos vieron la modernización como una fuerza imparable e incluso bienvenida. En cambio, Las Gorras Blancas quería promover el derecho de todos a acceder a su sustento desde la tierra. Entre las proclamas del grupo:
Nuestro objetivo es proteger los derechos e intereses de las personas en general; especialmente los de las clases desamparadas.
Queremos que la Subvención de Las Vegas se administre en beneficio de todos los involucrados, y eso se aplica a toda la comunidad dentro de la subvención. . . .
Estamos abajo en temas de raza y estaremos observando a los agitadores de carrera. Todos somos hermanos humanos bajo la misma bandera gloriosa.
Estamos a favor de las empresas de riego pero combatiremos cualquier sistema que pretenda monopolizar el abastecimiento de los cursos de agua en perjuicio de los habitantes que viven en las tierras regadas por los mismos ríos. . . .
No nos importa cuánto obtenga, siempre y cuando lo haga de manera justa y honesta. . . .
Las Gorras Blancas, 1.500 fuertes y creciendo día a día4
Como también se indicó en la sección final de la declaración, los miembros de Las Gorras Blancas iniciaron sus acciones militantes en respuesta a los esfuerzos de los especuladores y políticos para intimidarlos para que renunciaran a sus derechos a la tierra común y al uso de los recursos.
En reiteradas declaraciones de solidaridad con las comunidades locales del condado de San Miguel, así como en la agenda política y social de las Gorras, Las Gorras Blancas surgió como un amplio movimiento social en oposición directa al floreciente orden económico y político. Los gobernantes y funcionarios locales de Santa Fe vieron sus actividades como una amenaza significativa. En comunicaciones al gobernador, Miguel Salazar y Manuel C. de Baca se burlaron de ellos como “anárquicos, revolucionarios y comunistas”.Príncipe L. Bradford.5
El período más intenso de corte de cercas fue entre marzo y noviembre de 1890. Ninguna empresa importante de desarrollo de tierras o ganadería en el condado de San Miguel escapó a la atención de Las Gorras Blancas. En la primavera de 1890, los Gorras ampliaron sus actividades desde el corte de cercas hasta la destrucción de vías férreas, líneas de telégrafo y algunos edificios. En agosto, los trabajadores ferroviarios llegaron al lugar de trabajo y encontraron un aviso que decía: "Se le aconseja que se vaya de inmediato o no puede hacer esto".6Los ataques a la vía férrea también incluyeron acciones que impidieron que los carreteros locales entregaran nuevo material para la reconstrucción.
Con la prohibición de suministrar rieles y durmientes, Las Gorras Blancas también llamó a los Teamsters a protestar por salarios más altos. Para desalentar aún más la construcción de nuevas vías férreas, así como una mayor devastación de los recursos madereros locales, Gorras colocó avisos en lugares estratégicos en el borde del bosque advirtiendo a las personas que no talen árboles para obtener madera o traviesas de ferrocarril a menos que Las Gorras aprueba Blancas. Los folletos también aconsejaban a los lugareños que no contrataran trabajos a menos que los miembros del grupo aprobaran los salarios. En la parte inferior de cada nota estaba firmado "Gorras blancas, cortadores de cercas y muerte".7
El apoyo a Las Gorras Blancas siguió siendo fuerte entre los mercenarios y los residentes más pobres del condado de San Miguel. EspañolLa voz del puebloy el bilingüeÓptica diaria de Las Vegasambos también declararon su apoyo al grupo. editorEnrique H Salazarexplica que se ha mudadoLa voz del puebloa Las Vegas para publicar informes en apoyo de los Nuevomexicanos que luchan por mantener sus mercedes de tierra frente a tratos corruptos. En el verano de 1890,La vozinformó que las acusaciones contra los presuntos gorras son claramente injustas, ya que son desestimadas sistemáticamente en los tribunales.
ElÓptica diaria de Las Vegastambién emitió informes favorables, si no incendiarios, sobre Las Gorras Blancas. Los editores del periódico no irían tan lejos como para tolerar el corte de cercas y otras destrucciones, "pero no condenamos por completo su proceder". Los editores alentaron a los residentes del condado de San Miguel a unirse para "proteger esta magnífica propiedad [la concesión de tierras de Las Vegas] de toda devastación futura y protegerlo para que se mantenga intacto y se mantenga para el beneficio común de todos nuestros ciudadanos".8
Por su parte, el gobernador L. Bradford Prince mantuvo una postura cautelosa sobre los desarrollos en el condado de San Miguel. Recibió numerosas cartas de especuladores de tierras y funcionarios de Las Vegas condenando a Las Gorras Blancas por "crimen" y "devastación" de la propiedad privada. Antes de su afiliación con los Gorras, el alguacil López solicitó armas y municiones al gobernador para combatir la violencia potencial. Su pedido de armas a Santa Fe fue uno de muchos.
El ministro del Interior, James Noble, también instó a Prince a "hacer cumplir los derechos de privacidad" cuando Las Gorras Blancas aumentaron sus actividades en 1890.9A su vez, los miembros del Congreso de los EE. UU. y Benjamin F. Butler, un abogado de Washington, D.C. que era propietario de terrenos en Nuevo México, presionaron constantemente a Noble para que tomara medidas. Butler contrató a su propio agente para investigar la situación en el condado de San Miguel y apeló a la supresión de Las Gorras Blancas sobre la base de lo que el académico David Correia llamó "argumentos racistas" que sugieren que solo los agitadores laboristas podrían ser responsables de la campaña. Butler aconsejó a Noble que recordara “estos son mexicanos; que los mexicanos de Nuevo México son, con la excepción de quizás el cinco por ciento, la gente más ignorante de la tierra.”10
El gobernador recibió otras tantas cartas a favor de Las Gorras Blancas. Muchos residentes del condado de San Miguel informaron que la verdadera raíz del problema eran los ranchos ganaderos a gran escala que invadían las tierras comunales, la madera y el agua. Varios corresponsales le dijeron al gobernador Prince que los ganaderos estaban impidiendo que Mercedarios y otros accedieran a tierras de pastoreo y fuentes de agua que los miembros de la familia habían usado durante generaciones. Incluso el juez de distrito, que desestimó los cargos contra el acusado Gorras, informó que los disturbios se debieron a la expropiación de tierras y recursos por parte de grandes ganaderos. Sobre la base de tales informes, Prince concluyó que "hay mucha exageración en este asunto y que cualquier tipo de irregularidad, sin importar cómo se cometa, ahora es muy natural para los llamadosgorras blancas.“11
Los supuestos vínculos entre The White Caps, The Knights of Labor y un nuevo tercer partido político, The United People's Party, también ayudaron a llamar la atención nacional sobre la situación en el condado de San Miguel. Juan José Herrera hizo una campaña vigorosa por Los Caballeros del Trabajo para ayudar a los agricultores y ganaderos pobres, muchos de los cuales eran beneficiarios de acuerdos partidistas o trabajadores asalariados en las tierras de otras personas.nuevo mexicanoLos miembros de Los Caballeros tendían a apoyar a Las Gorras Blancas, pero los Caballeros del Trabajo a nivel nacional y los capítulos locales dominados por los anglosajones no lo hacían. Para resolver el conflicto entre los locales, Herrera se reunió con líderes sindicales nacionales y reiteró su afirmación de que Los Caballeros del Trabajo y Las Gorras Blancas no estaban vinculados de ninguna manera.
Mientras continuaban las tensiones entre los capítulos locales y los Caballeros del Trabajo nacionales, Los Caballeros del Trabajo mantuvieron un alto perfil político en Las Vegas. Para las celebraciones del 4 de julio de 1890, Los Caballeros prepararon una serie de procesiones, discursos y otros festejos. La noche del 3 de julio, unos 1.000 hombres recorrieron la ciudad a caballo para celebrar las Vísperas. Al día siguiente, los jinetes cabalgaron nuevamente por el pueblo, esta vez encabezados por el alguacil López. Los ciclistas y otros portaban pancartas y lemas en español que explicaban sus objetivos como miembros de la organización. Entre los mensajes de las pancartas: “Escuelas gratuitas para nuestros hijos”, “El que nos toca a uno de nosotros responde a todos” y “Buscamos protección para el trabajador contra el monopolista”.12
Entre los oradores en Old Town Plaza ese día estaba Néstor Montoya, un caballero y editor de La Voz del Pueblo. El alcalde Edward Henry de New Town de Las Vegas también pronunció un discurso elogiando las exitosas campañas de organización de los Caballeros. Juan José, Pablo y Nicanor Herrera encabezaron un panel de oradores que explicaron la misión y objetivos de la organización, y el Gobernador Prince también pronunció un breve discurso para la ocasión.
Después de las celebraciones del 4 de julio, la creciente importancia de los Caballeros y la creciente actividad de Las Gorras Blancas parecían tener una correlación positiva. La creciente presión de todos lados llevó al gobernador Prince a investigar personalmente los cargos contra los Gorras en agosto de 1890. Nuevamente, un grupo de Caballeros, encabezado por Néstor Montoya, afirmó que su organización no estaba afiliada de ninguna manera con los cortadores de cercas. Después de su investigación, Prince concluyó que al menos la mitad del condado de Las Gorras apoyaba a Blancas, y emitió una proclamación advirtiendo a todos los culpables que cesaran y desistieran de destruir propiedades.
En muchos sentidos, las palabras del gobernador solo avivaron las llamas del conflicto. Una editorial enLa voz del pueblo, por ejemplo, argumentó que Prince también debería haber emitido una proclama contra la especulación ilegal de tierras y recursos. A instancias suyas, los comisionados de distrito lanzaron sus propios esfuerzos para reunir a los miembros de la comunidad para resolver el conflicto. Una reunión abierta presidida por el magistrado solo pareció alentar la idea de que los esfuerzos para encontrar una solución eran decididamente unilaterales. Un gran grupo de los presentes abandonó la reunión abruptamente y enojados cuando el juez nombró un comité para crear un plan para resolver las disputas por tierras y recursos. Muchos de los habitantes del pueblo sintieron que el comité debería ser elegido en lugar de designado.
Los líderes de Los Caballeros del Trabajo también intentaron resolver su alejamiento de los Caballeros del Trabajo enviando una extensa carta al líder nacional de la organización.Terence V. Puder. Además de reiteradas garantías de que los capítulos locales no estaban afiliados a Las Gorras Blancas, la carta expuso las razones por las que Caballeros se opuso a las acciones de hombres como Thomas B. Catron y Benjamin F. Butler. Los redactores del mensaje los caracterizaron como artífices de intrigas políticas y económicas que desposeían a los trabajadores.
Su mensaje fue compensado por cartas también enviadas a Powderly por los Caballeros del Trabajo de habla inglesa del condado de San Miguel. Usando términos racistas, argumentaron que los "mexicanos ignorantes" estaban alimentando la violencia y la destrucción en el condado. En agosto de 1890 incluso elÓptica diaria de Las Vegas, a menudo de acuerdo con las afirmaciones de los Mercedarios, presentó el mismo tipo de cargos racistas contra Las Gorras Blancas.
Las actividades clandestinas de Las Gorras Blancas declinaron significativamente a fines del otoño de 1890, cuando figuras como Juan José Herrera dirigieron su atención a expandir el Partido del Pueblo Unido, un tercero asociado con el surgimiento de lapartido populistaen el Medio Oeste. Dado que el trabajo de Herrera con el Partido coincidió con el final de Las Gorras Blancas, la idea de que él estaba detrás del grupo clandestino ganó mayor credibilidad. Sin embargo, como señala Correia, "para el otoño de 1890, todas las vallas que rodeaban Las Vegas Land Grant habían sido cortadas y ninguna había sobrevivido a la reconstrucción".13Quizás Las Gorras Blancas simplemente había completado su trabajo en este punto.
En noviembre de 1890, los candidatos del Partido del Pueblo Unido hicieron una gran actuación en las urnas del condado de San Miguel. Su candidatura completa ganó las elecciones para cargos a nivel de condado y de área. Al amanecer del nuevo año de 1891, parecía que las actividades de Las Gorras Blancas se habían convertido en un efectivo movimiento político.
Sin embargo, en febrero de 1891, el Partido del Pueblo Unido sufrió graves reveses que impidieron que se realizara un cambio político duradero. Al finalizar este mes la primera legislatura territorial, Pablo Herrera renunció a la legislatura territorial y al propio partido. Tras una sesión en Santa Fe, informó que "hay más honradez en los pasillos de la Cárcel Territorial que en los pasillos de la Legislatura".14Regresó al condado de San Miguel para reanudar sus esfuerzos de organización laboral, pero los funcionarios del área temían que su trabajo pudiera conducir al resurgimiento de Las Gorras Blancas. Poco después de regresar a Las Vegas, un ayudante del alguacil lo disparó mientras caminaba desarmado por la calle frente al juzgado. El diputado nunca fue acusado.
No mucho después, hombres armados no identificados atacaron las oficinas de Thomas B. Catron. El gobernador Prince respondió contratando detectives de Pinkerton para investigar el Partido del Pueblo y Los Caballeros del Trabajo. detectiveKarl Jeringohizo públicos sus sensacionales resultados, para disgusto del gobernador. Siringo afirmó haberse infiltrado en las filas de Las Gorras Blancas, entabló amistad con Nicanor Herrera y encontró pruebas de que Las Gorras Blancas, Los Caballeros del Trabajo y el Partido del Pueblo Unido estaban efectivamente vinculados. Sus historias provocaron una reacción violenta contra el Partido, pero Prince se negó a emprender acciones legales basándose en la evidencia endeble de Siringo.
Sin embargo, la Asociación de Protección Unida en el condado de San Miguel logró desmantelar los esfuerzos de resistencia en todos los niveles. En la prensa y en las calles, sus miembros, incluidos destacados comerciantes y ganaderos, denunciaron a cualquiera que hablara en contra de los intereses comerciales. La prensa territorial reanudó su actividad y, a mediados de la década de 1890, las cercas de alambre de púas demarcaron nuevamente Las Vegas Land Grant Commons.
A pesar de tales reveses, Mercedarios y otros nuevomexicanos pobres en el condado de San Miguel mantuvieron su activismo político. El ex alguacil Lorenzo López recibió el título "el señor de los pobres' ('el capataz de los pobres') debido a su generosidad y apoyo a las clases más pobres del condado. Félix Martínez que compróLa voz del pueblo, continuó promoviendo el Partido del Pueblo Unido y ganó las elecciones a la legislatura territorial de 1892 en la tarjeta del tercer partido. La resistencia y la apelación al sistema político siguieron siendo una parte integral de los esfuerzos de los nuevomexicanos para preservar los bienes comunes en el condado de San Miguel.
FAQs
What does Las Gorras Blancas translate to in english? ›
Las Gorras Blancas (Spanish for "The White Caps") was a group active in the New Mexico Territory and American Southwest in the late 1880s and early 1890s, in response to Anglo-American squatters.
What did Las Gorras Blancas fight for? ›Three brothers, Juan José, Pablo, and Nicanor Herrera, organized resistance in February 1889 to protect half a million acres of land from encroachment by cattle ranchers. They called themselves Las Gorras Blancas or the “white caps,” after the hoods they wore to hide their identity.
What tactics were used by Las Gorras Blancas in its efforts to achieve its goals? ›They hoped to make a fortune by capitalizing on the lands of the Las Vegas Land Grant. In an effort to transfer the communally held land and resources of the grant to private property, they erected barbed wire fences and filed litigation with the Office of the Land Surveyor.
What is Chicano in Spanish? ›2. CHICANO/CHICANA Someone who is native of, or descends from, Mexico and who lives in the United States. Chicano or Chicana is a chosen identity of some Mexican Americans in the United States.
What is a white Mexican in Spanish? ›White Mexicans (Spanish: Mexicanos blancos) are Mexicans who are considered or identify as white, typically due to their physical appearance and/or self-identification with their European ancestry.
What did Las Gorras Blancas fight against quizlet? ›Las Gorras Blancas was a group active in the American Southwest in the late 1880s and early 1890s in response to Anglo-American land grabbers.
What were the goals of Las Gorras Blancas and farmers? ›Yes, both groups sought to reduce poverty and low crop prices. Were the goals of Las Gorras Blancas and the Farmers' Alliance the same? Explain. Very little serious legislation was passed; only 5 major bills made it through congress to the presidents desk in 1875-1896.
Who helped defeat the Mexican army in California? ›On this day in 1846, Major Gen. Zachary Taylor defeated a detachment of the Mexican army in a two-day battle at Palo Alto and Resaca de la Palma.
What was the importance of Juan Jose Herrera? ›Known as El Capitan by his followers, Herrera's efforts to organize labor and vigilante groups earned him great respect among poor and dispossessed neomexicanos (Spanish-speaking New Mexicans), as well as disdain among many Anglo-American settlers, local officials, and landed neomexicanos.
What was the Las Vegas land grant? ›In 1835, a petition for land far from Santa Fe, New Mexico was awarded to "pobladores" (settlers) willing to relocate to the eastern edge of the Sangre de Cristo Mountains. Founded along the Gallinas River, the settlement became the Las Vegas Land Grant. The history of this grant is the history of New Mexico.
When was the Mexican American War? ›
What does a Chicano girl mean? ›: an American woman or girl of Mexican descent.
What does Pocho mean? ›Noun. pocho (countable and uncountable, plural pochos) (informal, derogatory) A culturally assimilated Mexican-American.
Is Chicano a slang word? ›Chicano (masculine form), Chicana (feminine form), is an identity for Mexican Americans who have a non-Anglo self-image. Chicano was originally a classist and racist slur used toward low-income Mexicans that was reclaimed in the 1940s among youth who belonged to the Pachuco and Pachuca subculture.
What is Mexican slang for white girl? ›The word güera is, in Chicano and Mexican-Spanish slang, a term for a white girl. It is mildly derogatory (as all such categorical terms are) and inevitably alienating, even (or especially) if one applies it, or finds it applied, to oneself.
What is slang for white girl? ›Becky is a pejorative American slang term for a young white woman. The term has come to be associated with a "white girl who loves Starbucks and Uggs and is clueless about racial and social issues", according to the New Statesman.
What is Mexican woman called? ›According to the Royal Academy of the Spanish Language, señora is used to refer to married or widowed women, while señorita is reserved for single women.
Which New Mexico Land Grant was at the center of the Las Gorras Blancas activities? ›Las Gorras Blancas emerged out of the turmoil created by this economic upheaval. Over the course of eighteen months, the Mexican heirs to the Town of Las Vegas Land Grant organized in oppo- sition to the waves of enclosure brought by railroad development and commercial speculation.
Which statement would have most likely been said by a member of Las Gorras Blancas? ›A statement that would most likely have been said by a member of Las Gorras Blancas? it was more resistant to drought than corn.
What fight was led by Californians Against Mexican rule? ›After the Bear Flag Revolt in May, 1846, in which Fremont took part in the uprising of American settlers against the Mexican government in California, he accepted from Commodore Robert F. Stockton, America's Military Governor, the rank of Lieutenant Colonel.
What was the farmers main goal in writing the constitution? ›
In the Preamble to the Constitution, the framers outlined their general goals: to create a just government and to insure peace, an adequate national defense, and a healthy, free nation.
Why was cattle ranching an important business for the Great Plains? ›Cattle ranching was an important business for the Great Plains due to the lack of other economic activities that allowed Americans to settle in the area. Unlike the Rocky Mountains' mineral wealth, the Pacific coast's fisheries, or the factories of major cities, the Great Plains had very few avenues to make money.
Why was wheat a suitable crop to grow on the Great Plains? ›Wheat is an important crop, because wheat can grow well even without much rainfall. Large areas of the Great Plains, like this land in Texas, are also used for grazing cattle.
What year did Mexico lose California? ›This treaty, signed on February 2, 1848, ended the war between the United States and Mexico. By its terms, Mexico ceded 55 percent of its territory, including the present-day states California, Nevada, Utah, New Mexico, most of Arizona and Colorado, and parts of Oklahoma, Kansas, and Wyoming.
Why didn t the U.S. take all of Mexico? ›Idealistic advocates of Manifest Destiny, such as John L. O'Sullivan, had always maintained that the laws of the United States should not be imposed onto people against their will. The annexation of all of Mexico would violate that principle and find controversy by extending US citizenship to millions of Mexicans.
How did Mexico lose Texas? ›In 1845 the U.S. annexed the Republic of Texas, which had won de facto independence from Mexico in the Texas Revolution (1835–36). When U.S. diplomatic efforts to establish agreement on the Texas-Mexico border and to purchase Mexico's California and New Mexico territories failed, expansionist U.S. Pres. James K.
Who owns most of the land in Nevada? ›This left the vast majority of Nevada's land in the public estate, managed by the federal government. Today, Nevada contains forty-eight million acres of public land, amounting to 63 percent of the state, managed by the Bureau of Land Management (BLM).
Who owns the most land on the Vegas Strip? ›Las Vegas Strip's biggest property owner in deal to take full ownership of two casinos. VICI Properties has agreed to buy Blackstone's stake in MGM Grand Las Vegas and Mandalay Bay. VICI was already the largest property owner on the Las Vegas Strip. The deal values the two properties at $5.5 billion.
How much is the Las Vegas Strip land worth? ›The price-per-acre, almost $6 million, would be the envy of any landowner outside the Strip in the Las Vegas Valley.
Why did Texas leave Mexico? ›The most immediate cause of the Texas Revolution was the refusal of many Texas, both Anglo and Mexican, to accept the governmental changes mandated by "Siete Leyes" which placed almost total power in the hands of the Mexican national government and Santa Anna.
Who sold California to the US? ›
Under the terms of the treaty negotiated by Trist, Mexico ceded to the United States Upper California and New Mexico.
Was Texas a part of Mexico? ›Texas was annexed by the United States in 1845 and became the 28th state. Until 1836, Texas had been part of Mexico, but in that year a group of settlers from the United States who lived in Mexican Texas declared independence.
What is the difference between Gorra and gorro in Spanish? ›Of note, this noun is masculine, but can be used to talk about a male or a female hat. It's likely that you'll also hear “el gorro” (masculine) or “la gorra” (feminine). Some people say “el gorro” is a cap and “el sombrero” is a hat, but they are used interchangeably in conversation.
What is Goras in English? ›Word forms: goras
In Hinglish, a gora is an informal word for a White or fair-skinned man.
vaquero m ⧫ cowboy m.
What does gorro mean in Spanish slang? ›Of note, this noun is masculine, but can be used to talk about a male or a female hat. It's likely that you'll also hear “el gorro” (masculine) or “la gorra” (feminine). Some people say “el gorro” is a cap and “el sombrero” is a hat, but they are used interchangeably in conversation.
What does me Vale gorro meaning? ›I don't give a damn about it, I couldn't care less.
What is the difference between AÚN and Todavía? ›You write aún with the accent mark when you can substitute it with a different Spanish word, todavía (still). Because todavía also has an accent mark, it helps you remember to put a tilde on aún when you want to say todavía.
Is Gor a real word? ›interjection British Dialect. (used as a mild oath.) (used as an exclamation of surprise or disbelief.)
What is Guamuchil in English? ›guamúchil [m] MX. manila tamarind.
What is Mool English? ›
Definition of 'mool'
1. soft, crumbly soil rich in mold or humus. 2. earth from or for a grave. 3.
Vaqueros were proverbial cowboys—rough, hard-working mestizos who were hired by the criollo caballeros to drive cattle between New Mexico and Mexico City, and later between Texas and Mexico City.
What is slang for Mexican cowboy? ›"Vaquero" is the name for a Mexican cowboy and the likely term that evolved into the Anglo word for cowboy, "buckaroo."
What is a South African cowboy called? ›In the rural areas, however, many Sotho still herd livestock, usually on horseback. In fact, herders are known for their exceptional riding skills, making them the cowboys of the southern African plains. It is also in the rural areas that ancient Sotho culture and tradition still survives.